Resolvemos tus dudas
PREGUNTAS FRECUENTES
DERMATOLOGÍA


El dermatólogo es un médico general que hizo la especialidad en dermatología y que se encarga del diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades de la piel, mucosas, uñas y pelo.
El cosmetólogo – cosmiatria – esteticista es un profesional que hizo cursos en las diferentes ramas artesanales quienes no tienen autorización por parte del Ministerio de Salud para realizar procedimientos invasivos en la piel sin la supervisión de un médico dermatólogo.
Una de las formas más fáciles que se pueden usar para revisar una lesión sospechosa es la regla ABCD. Esto quiere decir que se debe valorar si la lesión es Asimétrica, con Bordes irregulares, Colores múltiples y Diámetro mayor a 5mm. Si usted tiene una lesión con estas características visite a su dermatólogo de confianza, los dermatólogos son especialistas en la detección y tratamiento del cáncer de piel.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
La rosácea es una enfermedad inflamatoria de la piel de la cara en la que se presenta enrojecimiento y lesiones elevadas. Esta condición no tiene cura pero tiene control y tratamiento para mejorar su aspecto, evitar brotes intensos y su empeoramiento.
El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel crónica, sin embargo un tratamiento oportuno va a mejorar la apariencia y evitar los brotes que provocan cicatrices y manchas de difícil tratamiento.
El acné se trata dependiente de su severidad. El acné leve se puede tratar con medicación tópica a base de cremas y procedimientos mínimamente invasivos como peelings químicos. El acné moderado se trata con medicación por vía oral combinada con medicación tópica. El acné severo se trata con medicación por vía oral de uso muy delicado que debe ser bien controlado por el médico dermatólogo. Luego del tratamiento de los brotes de acné de acuerdo a su severidad se debe prescribir tratamiento de mantenimiento.
Las verrugas son lesiones contagiosas producidas por un virus, por lo tanto su tratamiento es la destrucción. Para lograr su completa destrucción muchas veces se requieren varias sesiones y el cumplimiento estricto por parte del paciente.
Los hongos son microorganismos que infectan con frecuencia las uñas. El tratamiento por lo general es vía sistémica con tabletas durante un período determinado. El dermatólogo es el profesional de elección para indicar y prescribir esta medicación.